Este domingo 26 de agosto se celebra el 7mo festival del cocol en atotonilco el grande, frente ala presidencia a partir de las 13 horas y lo mejor es que habrá cocoles gratis
Se espera una afluencia de un millón de visitantes Se pretende generar una derrama económica de entre 250 y 300 millones de pesos. Con una participación de 23 municipios, la Secretaría de Turismo presentó una muestra de cómo se viven las tradiciones del Día de Muertos en diversas regiones del estado de Hidalgo. Al señalar que Hidalgo es un estado rico en tradiciones y cultura, Eduardo Javier Baños Gómez, Secretario de Turismo, destacó que de ahí la campaña de Hidalgo Mágico, porque cada uno de sus rincones encierra magia en sus haciendas, en sus balnearios, en sus iglesias y conventos, etcétera. Subrayó que al estado hay que vivirlo con los sentidos estos días de muertos ya que el olor a chocolate y atole se mezclan con el incienso y flor de cempazuchitl en una fiesta única a nivel mundial que es reconocida en cualquier parte del planeta. La muestra que se realizó en el Lobby del teatro Gota de Plata contó con la presencia de los presidentes municipales de ...
Foto de Internet Secretaria de Salud de Hidalgo Y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en su primera jornada del Fortalecimiento Sanitario. La Secretaríade Salud de Hidalgo (SSH) a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) , iniciaron con las capacitaciones para la realización de productos alimenticios en Hidalgo. Su principal finalidad es la de fortalecer y fomentar el cumplimiento de las Normas Sanitarias en los alimentos ñ, así como también darle su importancia a todos los conocimientos sobre la comercialización de los alimentos en Hidalgo, afirmó la Titular de la COPRISEH Rosa Gabriela Ceballos Orozco. En la Capacitación se encontrarán los siguientes Temas: • Difundir las Normas Sanitarias aplicables en materia de alimentos. • Presentar los requisitos para Certificaciones Nacionales en Buenas Prácticas Higiénicas y sus beneficios. • Dar a conocer a los productores las certificaciones internacionales que fac...
( FOTO INTERNET ) En lo que va del año en Hidalgo se han registrado 41 casos de dengue, de los cuales 16 se registraron en la última semana, sin embargo representa un decremento con respecto al mismo periodo de 2017, cuando se detectaron 154 padecimientos de acuerdo con el último reporte de la dirección general epidemiológica de la Secretaria de Salud Federal. De los 41 casos que se han detectado este año, 25 corresponden a mujeres y 16 a varones, que se ubican en los municipios de la Huasteca como San Felipe Orizaclán, Jaltocán y Huejutla, y sólo se ha reportado un padecimiento con signos de alerta que fueron dados de alta. Asimismo se ha confirmado un caso de Chikungunya en este año, a diferencia del mismo periodo de 2017. Cuando no se habían presentado enfermos por este virus, mientras que el Zika se han contabilizado ocho pacientes de los cuales cinco son mujeres y tres son varones, los cuales hasta el momento no han requerido hospitalización. Hasta la tercera semana de septie...
Comentarios
Publicar un comentario