URBANITA A LA CARGA




Urbanita a la carga

Columna Por: Erwin Medina Josefa
¿De qué va a tratar urbanita a la carga?

Éste nuevo espacio admite recepción de comentarios de la ciudadanía, de hecho, una de las principales motivaciones de participar escribiendo es despertar el interés por la discusión respecto de las problemáticas diversas que vivimos cotidianamente en la ciudad.

Este espacio lleva por nombre “Urbanita a la carga” porque son las localidades urbanas las que concentran a la mayor parte de la población. Existe una nueva generación de urbanistas dispuestos a afrontar el reto del desarrollo sustentable, aquel que busca el equilibrio entre los tres ámbitos conocidos, el económico, el social y el ambiental. La generación anterior a la identificada como millennial, nos lega contradicción, retos que requieren inmediata intervención.

Es el cambio climático el problema de la humanidad, éste desencadena una serie de vicisitudes que trastoca la estabilidad de los gobiernos nacionales. El cambio climático es global, por ende, las acciones deben ser igual globales. La coordinación internacional se define por recomendaciones de política pública, provenientes de la adopción de un marco de acción en común, léase Agenda 2030 y Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Seguramente se preguntará, ¿pero ¿qué tiene que ver esto con el nombre de este espacio? Bueno, el pronóstico de los especialistas es que aumentará aún más la población urbana, por consecuencia la demanda de servicios y la presión sobre la infraestructura ya construida será cada vez mayor. Los gobiernos tienen responsabilidad en esta materia, la ciudadanía debe involucrarse a través de pequeñas acciones locales. “Urbanita a la carga” es precisamente reconocer lo que somos, donde vivimos, nuestros retos inmediatos, los compromisos hacía con las generaciones futuras, y en esa medida tomar acción. Así, en este espacio que muy amablemente nos brindan los amigos de HGO150 estaremos comentando las diversas problemáticas de la ciudad, no necesariamente de Pachuca y su zona metropolitana.

Dicen que es importante polemizar, se vale sin dejar de ser propositivos, en este sentido nos reiteramos abiertos a la charla y receptivos a eso que luego los académicos llaman “hacer ciudad”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Matan a asaltante en la México - Pachuca

Urbanitas a la carga.