URBANITAS A LA CARGA
La nueva SEDATU y su
prioridad
Martes, 13 de noviembre de 2018
A unos días de que la nueva administración federal tome
posesión legal de sus funciones, se ha venido conociendo una serie de
características de éste nuevo gobierno, por ejemplo su estilo y sus
prioridades, sólo por citar dos. Da para páginas y páginas de comentarios el
tema del nuevo gobierno.
Respecto de las prioridades, conviene primero entender el
origen del nuevo gobierno, así como las bases que le dan vida, es el movimiento
de regeneración nacional lo que lleva a Andrés a la victoria, y es también el
lopez-obradorismo lo que encausa un ideal de gobierno, y es también el hartazgo
de la gente a gobiernos corruptos y transas. Estos tres grupos y sus
integrantes son los que han definido las prioridades de gobierno, un nuevo
Estado de bienestar como diría el gran Germán Martínez Cázares, uno que primará
lo político sobre lo económico, en otra oportunidad en mi blog personal
hablaremos de ésta vieja discusión.
En materia urbana, es la llegada de Román Meyer Falcón una
genuina esperanza de que ahora si, habrá profesionales y especialistas en temas
urbanos al frente del diseño, ejecución y evaluación de la política urbana
nacional, el fin de un desdén por el ordenamiento ecológico-territorial. El
equipo de la nueva SEDATU trae un alto perfil académico, y traen energía, y no nuevas
ideas (porque han decidido no inventarse el hilo negro) sino creativas
estrategias (los problemas del territorio están diagnosticados desde hace años),
y quizás lo más importante, un eminente sentido de justicia social, primero los
pobres, los más desfavorecidos, los marginados. Desde su campaña, el presidente
electo Andrés Manuel López Obrador instruyo al equipo de transición de la nueva
SEDATU tres prioridades; atender la reconstrucción de las viviendas afectadas
por los sismos de 2017, rescatar los barrios y las zonas marginadas de la
periferia de la ciudad, y diseñar una política de vivienda inclusiva. AMLOpolis
fue el documento presentado en su momento para adelantar algunas líneas para la
planeación, hoy, a unos días de tomar posesión de sus nuevas encomiendas, lo
que deberán tener ya es un plan de acción de por lo menos los primeros cien
días.
En cuanto al estilo, imagínense ustedes al secretario de 35
años de la nueva SEDATU viajando en el MetroBus, o mejor aún, en el TuzoBus
ahora que la Secretaria se traslade a Pachuca, uno con el que se puede sentar
uno a platicar de urbanismo, de eso para lo que fue contratado, y de lo que si sabe.
Es otra administración, será otro el trato. Un México de posibilidades es aquel
en el que se crean las condiciones territoriales para un desarrollo humano
pleno y con calidad.
Si bien la actual SEDATU se debate entre que nadie sabe a
que se dedica esa Secretaria, y los mencionados actos de desvío de recursos
públicos por parte de quién aún encabeza la misma, la nueva SEDATU debiera
concentrarse en implementar desde el día uno, su plan, uno en el que la
ciudadanía sea incluida para la planeación, y uno en que prime el interés
público sobre lo privado.
¿Empieza el sexenio de los urbanistas haciendo urbanismo?,
veremos, por el bien de México que si. Nos leemos en la próxima. Sígame en
twitter @versuserwin
Comentarios
Publicar un comentario